Hacker del Cártel de Sinaloa usó cámaras de CDMX para rastrear a informantes del FBI: revela informe de EE. UU.

Compartir:

Un informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló que un hacker vinculado al Cártel de Sinaloa logró rastrear a informantes del FBI en 2018 utilizando el sistema de videovigilancia de la Ciudad de México y accediendo a datos telefónicos confidenciales.

El reporte detalla que el ciberdelincuente, contratado por el cártel liderado por Joaquín “El Chapo” Guzmán, obtuvo registros de llamadas y geolocalización de un agregado legal adjunto del FBI en la embajada estadounidense en México. También utilizó cámaras de la capital para seguir sus movimientos y detectar con quién se reunía.

Según el documento, esta información fue utilizada para intimidar o asesinar a posibles testigos o colaboradores. Aunque no se especifican nombres ni el número de víctimas, el caso expone los graves riesgos que representa la vigilancia técnica ubicua, es decir, el uso masivo de herramientas digitales para espiar y recopilar datos.

La auditoría alerta sobre la vulnerabilidad de los sistemas y critica la falta de capacitación del FBI para enfrentar amenazas tecnológicas que comprometen operaciones sensibles y la seguridad de sus fuentes. El informe no descarta la posibilidad de corrupción local, pero tampoco la confirma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba