Con el objetivo de prevenir delitos como la trata de personas y garantizar la integridad de niñas, niños y adolescentes, el Ayuntamiento de Puebla capital aprobó en comisiones una reforma al Código Reglamentario Municipal (Coremun) que prohíbe el ingreso de menores de edad a hoteles, moteles, auto hoteles y hostales sin el consentimiento de sus padres o tutores legales.
Durante la sesión de las comisiones unidas de Atención y Protección a la Niñez, Desarrollo Económico y Turismo, las y los regidores respaldaron por unanimidad el dictamen que obliga a estos establecimientos a verificar la relación legal entre el menor y el adulto que lo acompaña, mediante documentos oficiales o una autorización por escrito.
En caso de detectar el ingreso de un menor sin compañía legalmente autorizada, los negocios podrán ser sancionados con clausuras de entre tres y 45 días, además de otras infracciones conforme a su licencia de funcionamiento.
Blindaje legal a nivel local
La iniciativa, impulsada por el regidor Carlos Montiel Solana, busca armonizar la reglamentación municipal con reformas recientes a la Ley General de Turismo en materia de protección de menores. Para ello, se modificarán los artículos 631, 632 y 634 Bis del Coremun, a fin de establecer protocolos obligatorios de identificación y control en los puntos de hospedaje.
Montiel Solana subrayó que esta medida “coloca una barrera más al tráfico de infantes”, al exigir que los menores estén acompañados por una persona con custodia legal. “Solo estamos adecuando lo que nos corresponde como municipio”, puntualizó.
Apoyo del sector hotelero
La propuesta cuenta con el respaldo de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Puebla, que reconoció la urgencia de frenar delitos como el tráfico sexual de menores. También se contempla la participación de la Secretaría de Economía y Turismo Municipal, que trabajará con empresarios del sector para implementar las adecuaciones necesarias.
Una vez que el Cabildo apruebe la reforma en sesión plenaria, se instruirá su publicación en la Gaceta Municipal, paso final para otorgarle validez jurídica.
Un compromiso con la niñez
Regidoras como María Esther Ortiz, Georgina Ruiz Toledo, Lupita López Silva, entre otras, coincidieron en que la medida refuerza el compromiso del gobierno municipal con la protección de los derechos de la infancia y adolescencia en Puebla capital.
Con esta reforma, la administración municipal se alinea con los esfuerzos nacionales para cerrar filas contra la explotación infantil, estableciendo nuevas reglas de operación para un sector clave como el turístico.