UPET y su cena de gala polémica: ¿periodismo o circo político?

Compartir:

La Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET) celebró el pasado viernes su tan esperada entrega del Premio Estatal de Periodismo 2025 en el Salón Joaquín Cisneros, pero lejos de ser un homenaje serio, la noche se tornó en un show político que dejó a muchos periodistas sin cena y sin reconocimiento real.

Aunque se entregaron premios en 10 categorías con un estímulo económico incrementado a 7 mil pesos por ganador, y se rindió tributo a cuatro leyendas del periodismo local, la fiesta estuvo marcada por la presencia de políticos y funcionarios, quienes acapararon los mejores lugares sin pagar un solo peso.

Los ganadores de la noche fueron:

  • Fotonoticia: Armando Aguilar Ruiz
  • Fotorreportaje: Lizeth Romero Escalante
  • Reportaje Audiovisual: Marisol Fernández Muñoz y Legna Muñoz Zárate
  • Crónica Escrita: Nancy Fabiola Márquez Corona
  • Crónica Audiovisual: Víctor Herrera Loranca
  • Entrevista Escrita: Yazmín Zárate Hernández
  • Noticia Audiovisual: Antonio Pérez Guarneros
  • Reportaje Escrito: Yassir Zárate Méndez
  • Noticia Escrita y Ámbito Político Electoral: Karla Berenice Espina Muñetón
  • Reportaje y Entrevista con Perspectiva de Derechos Humanos: Marisol Fernández Muñoz, Legna Muñoz Zárate y Lizeth Romero Escalante

Por trayectoria se reconoció a Francisco Hernández Reyes, Darío Amaro Gálvez, Alejandro Ancona Camargo y Abraham Acosta Barba, fundador de la UPET.

Sin embargo, mientras los verdaderos periodistas festejaban, muchos de sus colegas que “pagaron” por su lugar fueron desplazados para privilegiar a políticos como la dirigente estatal de Morena, Marcela González Castillo, el alcalde Alfonso Sánchez García y el senador José Antonio Álvarez Lima, que se pasearon como estrellas por la alfombra roja del evento.

En medio de discursos grandilocuentes sobre la dignificación del periodismo, el presidente de la UPET, Martín Rodríguez Hernández, no hizo más que poner la cereza en el pastel: permitió la venta de botellas de alcohol a precios exorbitantes dentro del recinto.

La gran novedad fue la rifa de una motocicleta, ganada por Alexis Vázquez Méndez, pero lejos de ser un momento de celebración genuina, la atención se centró en la contradicción de un evento donde la política se impuso al periodismo.

¿Acaso el presidente de la UPET está más interesado en «quedar bien» con los políticos para mantener sus convenios y fiestas, que en apoyar a los periodistas que luchan día a día? ¿Dónde quedó el compromiso real con la libertad de prensa?

Mientras el gremio exige respeto y profesionalismo, la UPET convierte su ceremonia en un espectáculo de favoritismos, borracheras y poses para la foto política.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba