¡Salieron bravos! Habrá Fiesta Brava a beneficio en Tlaxcala

Compartir:
  • En Tlaxcala, la fiesta brava continua con normalidad, esto luego de que en la Ciudad de México, se legisló para que este espectáculo sea sin violencia.

Puebla de Zaragoza, Puebla.- La Plaza de Toros “Jorge Aguilar ‘El Ranchero’» recibirá a los matadores José Luis Angelino, José Rubén Arroyo, Julio Benítez «El Cordobés», Héctor Gabriel, entre otros más, en el Magno Festival Taurino Benéfico a realizarse en la ciudad de Tlaxcala.

En conferencia de prensa, los toreros anunciaron que este magno festival se realizará el próximo 22 de marzo a partir de las 16:00 horas, y que el centro principal será recaudar fondo a beneficio del Sistema Estatal DIF de Tlaxcala.

Los protagonistas de este festival sostuvieron que este tipo de espectáculos son un motor de la economía del estado, pues promueve el turismo y genera una derrama económica en distintos sectores productivos, lo anterior ante la reciente aprobación de una legislación en la Ciudad de México donde aplican algunas restricciones a la fiesta brava, dejando claro que estas corridas al tener una buena aceptación demuestran la importancia social de la Tauromaquia en Tlaxcala.

En ese sentido, los matadores José Luis Angelino, José Rubén Arroyo, Julio Benítez «El Cordobés» y Héctor Gabriel, se dijeron firmes en seguir este tipo de espectáculos ante los momentos que se viven en distintas partes del país, donde consideraron lamentable la decisión tomada en el Congreso de la Ciudad de México, que quita la esencia a la fiesta brava.

Fiesta en grande

Como parte del Magno Festival Taurino Benéfico, la fiesta será en grande. Carlos Pérez Yee, organizador del Festival Taurino, anunció que antes del festival, los matadores realizarán un recorrido desde la Plaza de la Constitución hasta la Plaza de Toros, donde serán recibidos con un espectáculo de flamenco.

También, este festival estará de manteles largos con la participación de Julio Benítez «El Cordobés”, quien regresa al país y pisará tierras tlaxcaltecas, donde estará alternando con toreros locales, y serán lidiados dos astados de Tepetzala, dos de Atlanga, uno de Juan Huerta y uno de Coyotepec, todas ganaderías tlaxcaltecas cuyos propietarios han decidido colaborar dejando sus toros en costos de recuperación para que el beneficio al DIF sea mayor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba