En una acción conjunta contra el narcotráfico, autoridades federales lograron el aseguramiento de más de 559 kilos de cocaína frente al Golfo de Tehuantepec, en las costas del estado de Oaxaca, además de la detención de cuatro personas que transportaban la droga a bordo de una embarcación sin identificación.
El operativo fue encabezado por la Secretaría de Marina (Semar) a través de la Armada de México, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó este miércoles el titular de la SSPC, Omar García Harfuch.
Durante un patrullaje de vigilancia marítima y aérea, las fuerzas federales detectaron una embarcación sospechosa con cuatro tripulantes a bordo que navegaba sin señalamientos de identificación. Al solicitar la documentación correspondiente, los ocupantes no pudieron acreditar su identidad ni su legal estancia en aguas mexicanas, por lo que se procedió a una inspección de rutina.
En el interior de la nave fueron localizados 14 bultos envueltos en plástico negro con presunta cocaína, además de 685 litros de combustible distribuidos en seis bidones y un cubitanque, así como una baliza semiesférica posiblemente utilizada para navegación o comunicación.
Las personas detenidas fueron notificadas de sus derechos y puestas a disposición del Ministerio Público, junto con la embarcación y el cargamento, para dar continuidad a las investigaciones correspondientes.
Golpe económico al crimen organizado
Según estimaciones oficiales, este decomiso representa una afectación económica de más de 130 millones de pesos, con un volumen equivalente a más de 1.1 millones de dosis de cocaína. Además, se suma a los resultados acumulados en lo que va de la actual administración federal, que ya registra más de 45 toneladas de cocaína aseguradas en el mar, gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad.
El gobierno de México ha intensificado la vigilancia en las zonas marítimas, rutas clave para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, mediante operaciones coordinadas por aire, mar y tierra. Las autoridades han reiterado su compromiso con el combate frontal al crimen organizado y la protección del Estado de derecho en territorio nacional.
