CFMAB celebra XXIX Aniversario con obra de Bob Schalkwijk

Compartir:
  • El artista Francisco Toledo abrió este espacio hace casi tres décadas para promover la fotografía a través de la educación y la difusión de ésta
  • Schalkwijk se ha dedicado a la fotografía desde hace 65 años su acervo es considerado una importante fuente de documentación visual de la historia reciente de México

Fundado en septiembre de 1996 por el artista Francisco Toledo, el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB) celebra su XXIX aniversario con la exposición, De adentro hacia afueradel fotógrafo Bob Schalkwijk, quien nació en Róterdam, Países Bajos, en 1933. 

“De adentro hacia afuera es una celebración de vida. Como homenaje a su trayectoria, la muestra comparte la visión de un fotógrafo que, a través de sus imágenes, refleja la belleza de un país lleno de contrastes como México, que para Bob no es uno solo, sino muchos “Méxicos””, se lee en el texto de sala que acompaña la exposición y que es autoría de María Calderón y Adriaan Schalkwijk.

Schalkwijk se ha dedicado a la fotografía desde hace 65 años. Formado de manera empírica, su primera cámara —una Kodak Brownie— y la lectura de diversas publicaciones lo motivaron a aprender el oficio. Hombre renacentista que no se asusta con lo nuevo, sino que se adapta a cada época y tecnología, ha explorado diversas cámaras, películas y formatos. 

Fausto Nahúm, director del CFMAB mencionó que el aniversario del centro es una fecha especial, “cada año buscamos compartir con los visitantes y público en general, es también un agradecimiento a todas las personas que hacen posible las actividades del centro. Nos da mucha alegría poder continuar con el legado del maestro Toledo”.

En la exposición De adentro hacia afuera podrán ver retratos, paisajes, construcciones prehispánicas, edificios contemporáneos y rituales, así como el registro de la transformación del entorno y de la vida cotidiana de la gente, son parte de esta exposición, conformada por un pequeño fragmento de su archivo en construcción. 

Con un estimado de 700 mil fotografías y las que se sumen en los años subsecuentes, su catálogo digital tiene en línea el 10% de una trayectoria de más de seis décadas, y es considerado una importante fuente de documentación visual de la historia reciente de México.

Bob Schalkwijk ha sido premiado con la Medalla al Mérito Fotográfico que otorga el Instituto Nacional de Antropología e Historia en 2019. En la XII edición del Festival Internacional de la Imagen (FINI), que organiza la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), se le otorgó un reconocimiento por sus 65 años de trayectoria como fotógrafo. Su obra se encuentra en la colección del Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles (MOCA), en el Centro de la Imagen y en numerosas colecciones particulares. 

Sara López Ellitsgaard, presidenta de Amigos del IAGO y del CFMAB A.C. recordó el interés que tenía el maestro Toledo por la educación artística en general, y en particular por la fotografía, “por eso abrió este centro, que no solo exhibe fotografía, sino que también se programan talleres, charlas y actividades en torno a la imagen. Era un gran coleccionista de fotos y logró conformar una gran colección de estas que cotidianamente se muestran en exposiciones que recorren diversos lugares del País”.

El Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo abrió sus puertas el 17 de septiembre de 1996, Francisco Toledo lo creó para promover la fotografía a través de la educación y la difusión de ésta. Este espacio está dedicado al fotógrafo Manuel Álvarez Bravo y sus actividades las realiza en colaboración con la asociación civil Amigos del IAGO y del CFMAB.

Desde su fundación el CFMAB ha colaborado con diversos  fotógrafos y fotógrafas, quienes han mostrado su obra o han impartido talleres, entre ellos, Charles Harbutt, Graciela Iturbide, Walter Reuter, Lola Álvarez Bravo y Mary Ellen Mark, entre muchos otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba