- Bauer realizó viajes a la región Mazateca en 1903 y 1908, donde registró algunos aspectos culturales y lingüísticos y recolectó objetos para el museo, tales como textiles, objetos de uso cotidiano y elementos de uso ritual.
Oaxaca, Oaxaca.- La Biblioteca de Investigación Juan de Córdova invita al evento de presentación e inauguración de la exposición “Presencia mazateca en Berlín. Tras las huellas de Wilhelm Bauer, 1903-1908” que se llevará a cabo el viernes 16 de mayo a las 18:00 horas en el claustro del Centro Cultural San Pablo.

Esta exposición se presentará desde esa fecha hasta el 16 de agosto de 2025 en los pasillos de acceso y el interior de la biblioteca, en el primer nivel del mismo recinto cultural.
Wilhelm (Guillermo) Bauer fue un coleccionista alemán que pasó varios años en México a principios del siglo XX, dedicándose principalmente a reunir, comprar y vender colecciones arqueológicas y etnográficas a museos y coleccionistas mexicanos, europeos y estadounidenses.
Como representante del Museo Etnológico de Berlín, Bauer realizó viajes a la región Mazateca en 1903 y 1908, donde registró algunos aspectos culturales y lingüísticos y recolectó objetos para el museo, tales como textiles, objetos de uso cotidiano y elementos de uso ritual. También realizó registros fotográficos, sobre todo de Huautla y de la zona baja de Chilchotla.
Los materiales de Bauer sobre la Mazateca permanecieron relativamente ignorados en la capital alemana durante más de un siglo. En 2024 un proyecto entre el museo berlinés y la Biblioteca de Investigación Juan de Córdova (BIJC) permitió estudiar esta colección y hacerla accesible al público. Para ello fue central el papel de la escritora y bibliotecaria mazateca Gabriela García García, quien viajó a Berlín como investigadora invitada para analizar los objetos y las notas de Bauer apoyada por su conocimiento de la lengua y la cultura mazateca.
Esta colaboración internacional fue coordinada por la Dra. Ute Schüren, curadora de las colecciones mesoamericanas del Museo Etnológico de Berlín y por el Dr. Sebastián van Doesburg del consejo directivo de la BIJC. Contó con la participación de investigadores, conservadores, fotógrafos y otros especialistas tanto de Alemania como de Oaxaca.
Las indagaciones realizadas han permitido identificar interesantes aspectos en las colecciones en Berlín, como una tradición perdida de producción de seda en la Mazateca o fragmentos de lo que debe haber sido el traje de hombre más fino, complejo y espectacular conocido hasta ahora en Mesoamérica en el siglo XIX. Las fotografías históricas también resultan de particular interés, por ser algunas de las más tempranas registradas en la región Mazateca.
A partir del trabajo y las indagaciones realizadas, hemos desarrollado una exposición que incluye fotografías en alta resolución de los objetos de la colección mazateca de Bauer, ampliaciones de las fotografías históricas y reproducciones de documentos que permiten conocer mejor quién fue Wilhelm Bauer y cuál era la situación en la Mazateca cuando él realizó su viaje.
Esta exposición se presentará e inaugurará el 16 de abril a las 18:00 horas en el Centro Cultural San Pablo, con presencia de directivos del Museo Etnológico de Berlín y de quienes han participado desde Oaxaca en el desarrollo de la muestra. En el evento estarán presentes autoridades y promotores culturales de algunos municipios mazatecos. Después de su exhibición en Oaxaca, la exposición se presentará en varias localidades de la región Mazateca en fechas aún por definir.