Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 30 de junio de 2025.- El Pleno del Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO), realizó su Décima Segunda Sesión Ordinaria 2025.
Mediante acuerdo, se aprobaron cinco dictámenes por cumplimiento parcial por la publicación y/o actualización de las obligaciones de transparencia, derivados de denuncias presentadas por la ciudadanía, quienes, al revisar el apartado de Transparencia en las plataformas electrónicas de los entes públicos, no encontraron la información requerida.
Las querellas presentadas contra la Comisión de Límites del Estado de Oaxaca, el Instituto Tecnológico Superior de San Miguel El Grande, el H. Ayuntamiento de Cuilapam de Guerrero, el Instituto Estatal de Educación para Adultos y el Telebachillerato Comunitario del Estado de Oaxaca, fueron consideradas de cumplimiento parcial. Los entes señalados contarán con un plazo de cinco días hábiles para integrar la información faltante y notificar su cumplimiento al OGAIPO.
Por otro lado, a través de un acuerdo se aprobaron cuatro resoluciones a denuncias por incumplimiento a las obligaciones de transparencia: dos de ellas corresponden a la Secretaría de Movilidad, una al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y una al Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, determinando, declarándose como infundadas, ya que después de la revisión, se determinó que si cumplen con la publicación de sus obligaciones en la materia.
De la misma forma, por medio de un acuerdo se aprobaron tres dictámenes de incumplimiento respecto a las respecto a las fracciones revisadas que establece el Programa Anual de Verificación al Cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia 2025. Estos corresponden a la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones, la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas y la Universidad del Papaloapan, quienes contarán con 20 días para solventar observaciones.
En el mismo sentido, a través de un acuerdo se aprobaron dos medidas de apremio que serán impuestas. Estas medidas están diseñadas para garantizar el acceso a la información pública y promover la rendición de cuentas por parte de los entes públicos.
Por lo anterior, los Ayuntamientos de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza y de Santa Lucía del Camino, fueron acreedores a una multa de cien Unidades de Medida y Actualización (UMAs), que equivalen aproximadamente a 10 mil 374 pesos respectivamente, por no atender las resoluciones del OGAIPO, mismas que serán solventadas por las personas servidoras públicas responsables, sin hacer uso de recursos públicos de los municipios.
Finalmente, se sometieron a análisis y resolución recursos de revisión interpuestos por ciudadanos en contra de las instituciones públicas por inconformidad en la respuesta o falta de la misma en treinta y cinco solicitudes de acceso a la información; en trece se ordena la entrega de información, en siete casos se modificó el sentido de las respuestas que entregaron los sujetos obligados a los solicitantes; en tres se confirmó la respuesta; cinco se sobreseyeron y siete se desecharon.