OPINIÓN | Su indiferencia es un golpe a nuestra dignidad – Blanca Rugarcía

Compartir:

Cada semana se superan nuestas autoridades, en realidad pensamos que ya nada nos puede sorprender, y ahi están demostrando, que lo pueden lograr, cada vez es más evidente la distancia lejana entre lo que ellos creen que es su “labor para el pueblo ” y la Tlaxcala que vivimos todos los días, donde los problemas, indiferencia nos alcanza

– Llegó octubre y, como cada año, el gobierno se viste de rosa
– Listones, playeras, hashtags de “concientización”, discursos inspiradores…
– Pero detrás de toda esa escenografía, la realidad es mas inhumana.

Porque en Tlaxcala, una mujer con cáncer de mama NO solo enfrenta la enfermedad, también enfrenta al sistema de salud de Dinamarca.

Según reportó La Jornada Oriente, de 104 mujeres en seguimiento, el 72% falleció antes de recibir atención oportuna.
https://x.com/JOrienteTlax/status/1981120239917302201

Y sí, claro, cada año nos dicen que hicieron miles de mastografías y “acciones preventivas”
(Aquí sus datos)
https://comunicacion.tlaxcala.gob.mx/index.php?catid=2&id=17992%3Aen-tlaxcala-se-previene-detecta-y-atiende-el-cancer-con-servicios-de-calidad&view=article

Pero ¿de qué sirven los números si las mujeres mueren esperando una quimioterapia?
¿De qué sirve el moño rosa, las marchas y las fotos si en el hospital te dicen:

“No hay medicamento.
Regrese la próxima semana.”

Aquí, la atención oncológica se volvió un acto de fe
Fe en que haya médico, fe en que funcione el equipo, fe en que te llamen antes de que el cáncer avance.

Las pacientes deben viajar fuera del estado, a veces a la Ciudad de México o Puebla, para completar tratamientos de radioterapia o quimioterapia.
Familias endeudadas, jornadas agotadoras, traslados interminables y desgaste emocional constante.
Todo mientras la campaña rosa les asegura que “Tlaxcala se preocupa por ti”.

El problema no es la falta de recursos, es la falta de prioridades.
El cáncer de mama NO debería ser tema de campaña, debería ser tema de EMERGENCIA.
Pero no, ellos prefieren las fotos, los hashtags y los discursos que brillan, mientras el cáncer sigue avanzando en silencio.

Mientras las mujeres luchan por su vida, en otro punto de la capital el gobierno prepara una obra de 122 millones de pesos

Sí, 122 millones.
Un proyecto que incluye:
• Alberca olímpica
• Ciclovías
• Gimnasio y módulos de calistenia
• Pumptrack y skate park
• Muro de escalada
• Jardines, plazas, accesos y estacionamientos

Todo muy glamuroso en los renders…
Pero, claro, van a talar los árboles que ya existen
Nada dice más “modernización responsable” que destruir pulmones verdes para luego ponerlos en la foto.

El proximo cierre del parque se hizo sin aviso ni consulta.
Usuarios y deportistas llegaron y encontraron una lona con la noticia y mientras dicen que será un “espacio de convivencia juvenil”, nadie preguntó a la juventud necesita perder uno de los pocos pulmones de Tlaxcala capital.

Porque no, no estamos en contra de la modernización, Claro que queremos espacios dignos y funcionales

Pero hay PRIORIDADES: las calles, por ejemplo, ya no aguantamos más, por donde tu vayas, estan llenas de baches que dañan autos

Los hospitales siguen sin medicinas, los centros de salud colapsan, y la atención oncológica sigue siendo un lujo que no todos pueden pagar.

Ya gastaron 10 millones en artistas para los 500 años, (de lo que se sabe, en realidad salio mas el chiste) y ahora otros 122 millones para un parque que nadie pidió.
Mientras tanto, las necesidades reales de Tlaxcala siguen ignoradas.

Desde el viernes nos manifestamos, y el gobierno… silencio.
Ni una mesa de diálogo, ni una explicación.
Solo silencio, puertas cerradas e indiferencia.

Pero NO nos vamos a quedar callados.

Este lunes a las 9:00 a.m. volveremos a manifestarnos afuera del Parque de la Juventud.
No estamos en contra del progreso ni de espacios dignos.
Estamos en contra de la opacidad, la simulación y el despilfarro.

Estamos cansadas de que se gasten millones en lo que se ve bonito en la foto,
mientras las mujeres mueren esperando atención, y las calles se caen a pedazos.

Sí, su indiferencia es un golpe a nuestra dignidad, y claro que nos duele, pero el hartazgo nos esta superando, y nada es eterno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba